Blog para emprendedores: Consejos y recursos prácticos para tu negocio

Estrategias de cobranza para morosidad dura: cómo actuar cuando ya es tarde

Escrito por Cobranza Online | 4 de septiembre, 2025

Cuando una factura pasa los 90 días de vencimiento, entramos en terreno peligroso: el de la morosidad dura. En esta etapa, las probabilidades de recuperación bajan drásticamente y los errores cuestan caro.

 

Pero no todo está perdido. El Informe “Como está la Cosa” - Comportamientos de Pago entre Empresas 2024, elaborado por CobranzaOnline.com, Duemint y Sheriff, entrega insights valiosos para enfrentar esta situación con inteligencia, rapidez y estrategia.

¿Qué es morosidad dura?

Se considera “morosidad dura” a toda factura vencida por más de 90 días, que no ha sido pagada y presenta riesgo real de incobrabilidad. En esta etapa, la deuda suele quedar relegada en las prioridades del deudor, puede haber dificultades financieras o una pérdida total de contacto comercial.

A diferencia de la morosidad temprana, donde aún hay margen de negociación, aquí se requiere una estrategia decidida, combinando presión reputacional, propuestas concretas de pago y, eventualmente, preparación para medidas legales si es necesario.

¿Quiénes son los deudores más complicados?

Aunque las microempresas concentran más facturas morosas, son las grandes empresas las que deben montos más elevados:

● Las micro y pequeñas empresas representan el 71% del total de facturas impagas.

● Pero las grandes empresas tienen un ticket promedio 9 veces mayor.

Esto implica que no solo hay que mirar el volumen, sino también el riesgo financiero asociado al monto.

¿Qué sectores acumulan más morosidad dura?

Industria %  deuda morosa  Probabilidad de pago
Comercio  28,3% 35%
Construcción 12,1% 44%
Manufactura 8,6% 53%

Comercio es el sector más riesgoso: mayor concentración de deuda y menor tasa de recuperación.

¿Qué acciones son más efectivas?

1. Cobranza extrajudicial inmediata

● El 64% de las facturas morosas se recuperan cuando la acción se inicia entre los 30 y 90 días.

● Si se actúa después de los 6 meses, la probabilidad cae a 26%, y tras 2 años, a solo 9%.

2. Publicación en boletines de morosos

● Herramienta de presión reputacional efectiva, sobre todo para deudores que siguen operando.

● ¿Dónde publicar? Boletín Comercial, Equifax/Dicom, Sistema financiero

3. Gestión de convenios de pago

● Segmenta deudores según capacidad de pago.

● Propón acuerdos realistas, con seguimiento riguroso.

4. Diversificación de clientes y monitoreo

 

Evita depender de un solo gran cliente.

● Usa plataformas como Sheriff para anticiparte a señales de insolvencia.

Ejemplo práctico: recuperación con estrategia

Una empresa del rubro logístico acumulaba 4 facturas vencidas con más de 90 días. Luego de aplicar:

● Publicación en boletines

● Notificaciones de cobranza

● Propuesta de convenio en 3 cuotas

Logró recuperar el 58% del monto total en 45 días.

¿Qué no hacer ante la morosidad dura?

● No postergar las acciones: cada semana cuenta.

● No asumir que el cliente “ya va a pagar”.

● No tratar igual a todos los deudores.

● No actuar sin herramientas ni seguimiento.

Recomendaciones clave

1. Automatiza alertas para actuar antes de los 90 días.

2. Toma decisiones con datos, no con intuición.

3. Utiliza tecnología para publicar, gestionar y negociar con respaldo como CobranzaOnline.com

4. Mide tus indicadores: tasa de recuperación, tiempo de cobro, reincidencia.

Conclusión: la morosidad dura no es el final… si sabes actuar

Aunque los números no sean alentadores, existen estrategias concretas y efectivas para recuperar una parte significativa de las facturas vencidas.

Lo importante es no dejar que el tiempo siga corriendo en contra. Un buen protocolo de cobranza para morosidad prolongada puede ser la diferencia entre perderlo todo o rescatar el capital.

Actúa con decisión, respalda con datos y recupera lo que es tuyo.

 

Si quieres aprender más sobre cómo mejorar el proceso de recuperación de tus facturas y optimizar el flujo de efectivo en tu negocio, 👉te invitamos a suscribirte a Valor Pyme. Únete a nuestra comunidad y accede a contenido exclusivo que te ayudará a tomar decisiones informadas para acelerar tus cobros y mantener la salud financiera de tu empresa.