Blog para emprendedores: Consejos y recursos prácticos para tu negocio

La IA en Ecommerce, apania!

Escrito por Apanio | 5 de mayo, 2025

La inteligencia artificial no es solo para gigantes del retail. Hoy, cualquier emprendedor puede automatizar partes clave de su e-commerce - como responder a clientes o escribir descripciones - sin saber de tecnología. La diferencia entre seguir corriendo o escalar está en cómo usas tu tiempo. Y la IA puede devolvértelo

Si vendes por internet, no pidas caballos más rápidos

A comienzos del siglo XX, las ciudades funcionaban a base de caballos: para moverse, transportar carga o incluso como ambulancia. Pero eran caros, lentos y generaban toneladas de estiércol al día. Henry Ford no inventó el auto, pero lo convirtió en una opción masiva gracias a su línea de ensamblaje, que redujo el precio del Modelo T a una fracción de lo que costaba un coche de lujo. En poco tiempo, los caballos desaparecieron de las calles. Se le atribuye (aunque probablemente no sea cierto) la frase: “Si le hubiera preguntado a la gente qué quería, me habrían dicho caballos más rápidos.” La verdadera disrupción no mejora lo existente: lo reemplaza por algo que antes parecía impensable.

Hoy la inteligencia artificial está haciendo con muchos procesos lo que el auto hizo con el caballo: reemplazarlos por completo, no solo mejorarlos. En el e-commerce, tareas como atención al cliente, recomendaciones de productos o descripciones ya no necesitan intervención humana constante. Un chatbot bien entrenado puede cerrar una venta; un modelo de lenguaje puede escribir cientos de fichas de producto en segundos. Apostar por “humanos más rápidos” es como pedir caballos más veloces. La IA no es solo una mejora: es una forma distinta —y mucho más eficiente— de resolver los mismos problemas.

 

 

Olvídate del Pulpo Paul

El emprendedor tradicional que vende por e-commerce vive como un pulpo: respondiendo mensajes en Instagram, cargando productos, resolviendo dudas, coordinando despachos y tratando de entender por qué no se concretan más ventas. Todo al mismo tiempo, con pocos recursos y sin tiempo para pensar en cómo escalar. La mayoría siente que si se desconecta un día, el negocio se detiene. Y aunque la tecnología promete ayudar, muchas veces no está diseñada pensando en emprendedores, sino en grandes marcas con equipos y presupuesto. ¿Te suena familiar? 

 

Ahora lo importante : la llegada de modelos de lenguaje como ChatGPT cambió las reglas del juego. Lo que antes requería tiempo, esfuerzo y conocimientos técnicos, hoy se puede automatizar. Desde responder preguntas frecuentes hasta generar contenido, asistir en ventas o actualizar inventario, ahora es posible poner parte del negocio en “piloto automático”. Para los emprendedores, esto no solo ahorra tiempo: les permite enfocarse en lo que realmente importa —crear, vender, conectar— sin tener que ser expertos en tecnología.

Primero lo primero: la importancia de priorizar

En el mundo de la inteligencia artificial hay muchas siglas y modelos dando vueltas: GPT, Claude, Gemini, LLaMA, Mistral, Perplexity, y un largo etcétera. Cada uno tiene sus particularidades y aplicaciones, desde redactar textos hasta analizar datos o responder clientes. Es fácil sentirse abrumado, como si uno tuviera que entenderlo todo para empezar a usar algo. Pero tranquilo: no se trata de ser experto, sino de saber por dónde partir y qué problema resolver primero. La clave está en priorizar.

 

La clave está en priorizar las interacciones que más impacto tienen: consultas y ventas. Si respondes rápido, claro y con un enlace listo para comprar, vendes más. En apanio puedes automatizar ese primer contacto con inteligencia artificial, ya sea por WhatsApp o Instagram, manteniendo el tono cercano que esperas. Todo está conectado a tu stock, así que la IA no sólo responde, sino que envía enlaces reales con productos disponibles, listos para comprar. Además, puedes generar descripciones optimizadas para vender en segundos, sin perder tiempo inventando textos para cada producto.

 

No necesitas entender todo para empezar. Solo necesitas enfocarte en lo que más importa: vender mejor, sin hacerlo todo tú. La IA llegó para ayudarte, no para reemplazarte. ¿La vas a aprovechar o seguirás pidiendo caballos más rápidos?

 

En apanio estamos ahí para ayudarte durante todo el proceso. Prueba gratis y regístrate con uno de los planes especiales de Valor Pyme!

 

 

Si deseas seguir obteniendo consejos prácticos sobre cómo gestionar tu negocio de manera eficiente, 👉Suscríbete a Valor Pyme y recibe contenido exclusivo sobre contabilidad, finanzas y más, para tomar las mejores decisiones para tu empresa.