La morosidad es uno de los principales dolores de cabeza para las empresas en Chile. Pero no todos los deudores son iguales: el comportamiento de pago varía significativamente según el tamaño de la empresa.
El Informe “Cómo está la cosa” - Comportamientos de Pago entre Empresas 2024, desarrollado por CobranzaOnline.com, Duemint y Sheriff, entrega datos clave para entender esta dinámica y tomar mejores decisiones de riesgo y cobranza.
Una de las primeras revelaciones es que las micro y pequeñas empresas concentran el mayor número de facturas impagas, mientras que las grandes empresas deben los montos más altos.
Frente a una morosidad dura que enfrenta acciones de cobranza extrajudicial las grandes empresas presentan mayor probabilidad de pago, lo que refleja su mayor capacidad de hacer frente a sus obligaciones.
Saber quién te debe y cuánto riesgo representa es fundamental para una buena salud financiera. Aunque las microempresas parezcan las más morosas en número, las grandes son las que comprometen mayores recursos si no pagan.
Una estrategia de cobranza inteligente debe considerar estas diferencias y actuar con rapidez, datos y enfoque segmentado.
Si te gustaría recibir más contenido útil, consejos prácticos y herramientas para mejorar la gestión financiera de tu empresa, 👉 Te invitamos a suscribirte a Valor Pyme. Únete a nuestra comunidad de emprendedores y accede a recursos exclusivos que te ayudarán a tomar mejores decisiones y fortalecer tu negocio día a día.