Dicho en simple, la digitalización es complementar, cambiar o reemplazar algo que no es digital. Es la automatización de lo análogo que ya existe.
Sin embargo, digitalizar no necesariamente elimina las versiones originales manuales y físicas, aclara el blog digital i-Scoop.
Algunos ejemplos que podrían serte familiares son:
Es también un cambio gradual, porque digitalizar todos los procesos de una empresa toma tiempo.
La idea es que tampoco apures el cambio porque si no tu equipo de trabajo no tendrá suficiente tiempo para adecuarse a la nueva tecnología. Acelerar la digitalización hasta puede causar contratiempos, incluso dañar la producción. El objetivo es que ayude a tu negocio a crecer e innovar, explica el programa del gobierno Digitaliza Tu Pyme.
Pero si te das cuenta los procesos digitales tienen muy pocas diferencias con sus versiones manuales y físicas. Quizás son más rápidos y más seguros, ahorran tiempo y a más de algún miembro de tu empresa le cambiará la vida, pero siguen siendo los mismos. No cambian el statu quo, advierte la escuela de negocios española IEB.
Para realizar un cambio digital en la empresa, la digitalización es un buen paso inicial. Sin embargo, la verdadera transformación digital de la mentalidad y las operaciones corren por un carril distinto.
Entonces descarga nuestra guía gratuita de Pasos para hacer el cambio digital en tu emprendimiento.
Estos pasos funcionan tanto si quieres digitalizar tus procesos o bien transformar digitalmente cómo funciona tu empresa.
Etapa de tu pyme
Formación para pymes
Alianzas y partners
Valor Pyme TV