El secreto para encontrar el contador ideal para tu negocio

Soy Tomás Enríquez y sé que encontrar un buen contador puede ser un dolor de cabeza. No quiero que pierdas tiempo y dinero aprendiendo por las malas, así que hoy te voy a contar cómo elegir el mejor contador para tu negocio sin caer en errores costosos.

¿Realmente necesitas un contador?

Sí, desde el día uno. Tener un contador no es opcional si quieres evitar problemas con el Servicio de Impuestos Internos (SII). Es una inversión que te ahorrará dolores de cabeza, multas y te permitirá enfocarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu negocio.

Además, un buen contador no solo te ayuda a cumplir con tus obligaciones tributarias, sino que también puede ofrecerte estrategias para optimizar tu flujo de caja y reducir el pago de impuestos dentro de lo legalmente permitido.

¿Cuánto cuesta un contador?

El costo de un contador varía dependiendo de los servicios que ofrezca:

 

  • Formulario 29 (IVA y PPM): Entre $25,000 y $50,000 mensuales.
  • Declaración de renta (F22): Entre $60,000 y $80,000 anuales.
  • Liquidaciones de sueldo: Entre $10,000 y $15,000 por colaborador al mes (por lo general, no te cobran por la liquidación del dueño del negocio).
  • Asesoría financiera y planificación fiscal: Puede tener costos adicionales dependiendo del nivel de asesoramiento que requieras.

 

Puede parecer mucho, pero cualquier multa del SII por errores o desconocimiento te saldrá más caro. Y no solo hablamos de dinero, sino también del tiempo y la energía que perderás corrigiendo errores.

business-man-financial-inspector-secretary-making-report-calculating-checking-balance-internal-revenue-service-inspector-checking-document-audit-concept

Diferencias entre un contador barato y uno caro

Un contador barato (de $25,000 mensuales) suele limitarse a lo básico: gestionar tus cuentas contables y decirte cuánto tienes que pagar de impuestos.

Un contador más caro ($50,000 mensuales o más) suele ofrecer un servicio de asesoría. Esto significa que, además de hacer la contabilidad, te guía en cómo manejar mejor tu negocio, optimizar tus impuestos y planificar mejor tus finanzas.

Piénsalo así: si un contador cobra el doble, puede tener la mitad de clientes y dedicarte el doble de tiempo y atención. En cambio, un contador más barato necesita atender a más clientes para ganar lo mismo, por lo que tendrá menos tiempo para resolver tus dudas

El famoso "mi contador no me contesta"

Si tu contador nunca te responde, tal vez elegiste a uno que solo hace lo mínimo. La solución es saber desde el inicio qué tipo de servicio estás contratando:

 

  • Únicamente contabilidad ($25,000 - $30,000)
  • Contabilidad + asesoría ($40,000 - $50,000)
  • Contabilidad + asesoría + auditoría (más de $50,000)

Antes de contratar a un contador, aclara bien tus expectativas. Si necesitas asesoría, contrata a alguien que te la ofrezca desde el principio.

¡Tú eres el responsable de tu negocio!

Muchas veces los emprendedores creen que el contador es el encargado de todo, pero la realidad es que tú eres el contribuyente y responsable ante la ley. Por eso, necesitas entender lo básico de contabilidad y tributación:

  • Qué es un débito y un crédito.
  • Qué es el PPM.
  • Qué impuestos debes pagar.
  • Cuáles son las obligaciones del SII.

 

No necesitas ser un experto, pero sí entender lo suficiente para comunicarte bien con tu contador y evitar que te estafen.

¡Conoce más!

¿Cómo saber si tu contador es confiable?

Algunos contadores usan tecnicismos para confundirte y hacerte sentir que necesitas depender de ellos. Otros, en cambio, te explican de forma clara y buscan que aprendas.

 

Señales de alerta (Red Flags):

 

  • No te explica nada y solo te dice "tienes que pagar esto".
  • No responde tus preguntas o evita dar detalles.
  • Te pide que le transfieras dinero para pagar impuestos por ti (esto es un error garrafal, tú debes pagar siempre directamente en el SII).

 

Un buen contador te enseñará a hacer los pagos tú mismo. Te dirá: "Aquí está tu declaración, entra a la página del SII y paga". Si tu contador te pide que le transfieras dinero para pagar por ti, busca otro contador.

¿Tu contador trabaja solo o en equipo?

No es lo mismo un contador independiente que una empresa contable con varios profesionales. Si tu contador trabaja solo, piensa en lo siguiente:

 

  • ¿Qué pasa si se enferma o se va de vacaciones?
  • ¿Quién te ayudará si tienes una emergencia contable?

 

Si prefieres alguien con disponibilidad constante, tal vez te convenga contratar a una firma contable en lugar de un contador independiente.

graphic-designers-meeting

¿Cómo sacarle el máximo provecho a tu contador?

Para que tu contador realmente sea un aliado en tu negocio, sigue estos consejos:

 

  1. Ten tus documentos organizados: Facturas, boletas y registros contables deben estar al día para que el trabajo fluya sin problemas.

  2. Consulta regularmente: No esperes hasta fin de mes o el cierre de año para hacer preguntas. Mantén comunicación constante.

  3. Aprende lo básico: Mientras más entiendas de contabilidad, mejor podrás trabajar con tu contador.

  4. Pregunta por optimización tributaria: Un buen contador no solo te dirá cuánto pagar, sino cómo reducir impuestos dentro del marco legal.

Conclusión

Elegir un buen contador es clave para el éxito de tu negocio. No te fijes solo en el precio; busca alguien que realmente te asesore y te ayude a optimizar tus impuestos. Y recuerda, los procesos simples ordenan el negocio.

Si quieres aprender más sobre cómo optimizar tu negocio y pagar menos impuestos, Revisa nuestro curso, donde te explicamos todo esto con ejemplos prácticos y sencillos.

 

Si deseas seguir obteniendo consejos prácticos sobre cómo gestionar tu negocio de manera eficiente, 👉Suscríbete a Valor Pyme y recibe contenido exclusivo sobre contabilidad, finanzas y más, para tomar las mejores decisiones para tu empresa.



Deja tu comentario