Incorpora herramientas digitales de comunicación que te permitan interactuar con tus prospectos para brindarles una mejor experiencia con tu empresa.
Estas son algunas opciones que tienes para digitalizar la comunicación con tus prospectos y clientes:
La escucha activa es una habilidad clave para comunicarse con otras personas y, aunque es un término que pertenece a la Psicología, es recomendable que lo apliques en tus estrategias de marketing y ventas para conocer las conversaciones que se generan alrededor de tu marca, comprender las necesidades de tus clientes e identificar áreas de mejora en tu producto/servicio.
Utilízala en las estrategias de marketing siguiendo estas recomendaciones del proveedor de herramientas digitales BeeDIGITAL.
En Spencer Gráfica lo tienen claro:
“Que el cliente se vaya contento con un buen servicio, una excelente calidad y así nos recomiende.”
En cuanto al área comercial, estas son algunas técnicas para la escucha activa que le sirven a tu equipo para potenciar las ventas, de acuerdo con Academia Crandi:
Una vez que conozcas lo que opinan tus prospectos y clientes de tu marca, analiza si hay algo que mejorar en lo que ofreces. De acuerdo con el diario El Confidencial, muchos clientes esperan que las empresas innoven sus productos, servicios y experiencias para que se adapten mejor a sus necesidades.
Así que si quieres destacar entre tu competencia, debes evaluar las oportunidades que tienes para renovar tu producto o servicio y, con ello, aportar más valor a tus clientes.
Tal como señala Javier Smith, Gerente de Operaciones de Envíame:
“Siempre debemos estar innovando en el servicio; como nos conectamos con los clientes y cómo ayudamos a que ellos tengan una operación más eficiente.”
Gracias a los macrodatos tienes la posibilidad de tomar decisiones basadas en hechos y no en suposiciones, pues este recurso te permite elaborar estrategias de marketing personalizadas, además de otras posibilidades que señala el artículo de la escuela de negocios IEBS como:
Implementa herramientas tecnológicas para automatizar las actividades operativas que se realizan manualmente en tu pyme.
Con esta medida tienes más disponibilidad para invertir tiempo y capital en el desarrollo de nuevas estrategias para atraer prospectos, cerrar ventas y hacer crecer tu empresa, además de aprovechar otros beneficios, como los que señala esta guía de la compañía de software Help Systems:
Entonces descarga nuestra guía gratuita de Pasos para hacer el cambio digital en tu emprendimiento.
Estos pasos funcionan tanto si quieres digitalizar tus procesos o bien transformar digitalmente cómo funciona tu empresa.
Etapa de tu pyme
Formación para pymes
Alianzas y partners
Valor Pyme TV