¡Estás comenzando el Programa Pyme Digital!
Haz finalizado la primera etapa del Programa Pyme Digital
Actualmente te encuentras en la etapa de:
Programa
PyME Digital
Descubre tu nivel de digitalización y avanza hacia la transformación de tu negocio en 3 simples pasos
-
Diagnóstico
Evalúa el nivel de madurez digital de tu empresa y descubre oportunidades de mejora.
-
Capacitación
Asiste a talleres temáticos 100% online y gratuitos, con expertos de Pyme UC Y aprende sobre herramientas digitales con nuestros partners.
-
Adopción
Implementa las herramientas y estrategias digitales más adecuadas para impulsar tu crecimiento.
Duración del diagnóstico: 4 min


1. ¿Cuál es el principal cargo o responsabilidad que desempeñas en tu empresa?
2. ¿Cuál es tu % de participación en la empresa?
3. Indica cuántas personas trabajan en tu empresa (incluyendo los socios).
4. Indica el rubro en el cual se encuentra tu empresa
5. ¿En qué rango de edad te encuentras?
6. Favor indique el nivel máximo de educación alcanzado
7. Los principales clientes a los que diriges tus productos o servicios son:
8. Cuál de las siguientes opciones refleja mejor tu opinión y la situación sobre la Digitalización en tu empresa
9. Considerando los últimos tres años, tu empresa ha implementado tecnologías que han permitido: (Selecciona todas las alternativas que correspondan)
10. Según la siguiente escala, indique el nivel de equipamiento tecnológico y conectividad que tienen las personas para desempeñar sus funciones en áreas de gestión comercial, financiera y de personas
a. Equipamiento tecnológico (Computadores, Notebooks, Tablets o Smartphones)
10. Según la siguiente escala, indique el nivel de equipamiento tecnológico y conectividad que tienen las personas para desempeñar sus funciones en áreas de gestión comercial, financiera y de personas
b. Conexión a internet (Wi-Fi, Banda Ancha o Fibra Óptica)
11. ¿Qué herramientas utilizan en tu negocio para coordinar y planificar el trabajo de las personas y equipos? Selecciona todas las alternativas que correspondan. (Selección múltiple)
12. De acuerdo a la escala a continuación, ¿Cuál es el nivel de utilización en tu empresa de las siguientes tecnologías/herramientas digitales para la gestión? (Para cada alternativa marca la opción que mejor refleje la situación en tu empresa)
a. Microsoft Office 365 (Excel, Word, Power Point o similar)
12. De acuerdo a la escala a continuación, ¿Cuál es el nivel de utilización en tu empresa de las siguientes tecnologías/herramientas digitales para la gestión? (Para cada alternativa marca la opción que mejor refleje la situación en tu empresa)
b. Herramientas de administración de procesos y recursos (ERP) con sus distintos módulos
12. De acuerdo a la escala a continuación, ¿Cuál es el nivel de utilización en tu empresa de las siguientes tecnologías/herramientas digitales para la gestión? (Para cada alternativa marca la opción que mejor refleje la situación en tu empresa)
c. Herramientas para gestión y relación con los clientes (CRM)
12. De acuerdo a la escala a continuación, ¿Cuál es el nivel de utilización en tu empresa de las siguientes tecnologías/herramientas digitales para la gestión? (Para cada alternativa marca la opción que mejor refleje la situación en tu empresa)
e. Otras herramientas o softwares especializados de trabajo diseñados para mi empresa
12. De acuerdo a la escala a continuación, ¿Cuál es el nivel de utilización en tu empresa de las siguientes tecnologías/herramientas digitales para la gestión? (Para cada alternativa marca la opción que mejor refleje la situación en tu empresa)
f. Servidores y almacenamiento en la Nube (Azure, G-suite, Amazon Web Services, entre otros)
12. De acuerdo a la escala a continuación, ¿Cuál es el nivel de utilización en tu empresa de las siguientes tecnologías/herramientas digitales para la gestión? (Para cada alternativa marca la opción que mejor refleje la situación en tu empresa)
g. Robótica o Inteligencia Artificial que permita automatizar ciertas tareas o procesos
12. De acuerdo a la escala a continuación, ¿Cuál es el nivel de utilización en tu empresa de las siguientes tecnologías/herramientas digitales para la gestión? (Para cada alternativa marca la opción que mejor refleje la situación en tu empresa)
h. Internet de las cosas a través de dispositivos que permitan obtener información de los datos recopilados y tomar mejores decisiones
13. Actualmente, ¿Qué medidas se toman para la seguridad informática de tu negocio? Selecciona todas las alternativas que correspondan (selección múltiple)
14. ¿Qué canales digitales utilizan para difundir y dar a conocer los productos/servicios de la empresa? Selecciona todas las alternativas que correspondan (selección múltiple)
15. ¿Qué canales digitales utilizan para vender los productos o servicios de la empresa? Selecciona todas las alternativas que correspondan (selección múltiple)
16. El conjunto de canales o medios digitales de difusión y venta que utilizamos permite a los clientes: (marque todas las alternativas que apliquen)
17. ¿Qué porcentaje aproximado de las ventas (facturación) se realiza a través de canales digitales (e-commerce)?
18. ¿Qué medios de pago ofrecen para vender los productos/servicios? (marcar todos los que apliquen)
19. De acuerdo a la siguiente escala, indique cuál es el nivel de digitalización de los siguientes procesos:
a. Abastecimiento (adquisiciones, relación con proveedores, pagos)
19. De acuerdo a la siguiente escala, indique cuál es el nivel de digitalización de los siguientes procesos:
b. Operaciones o producción de bienes/servicios y control de su calidad
19. De acuerdo a la siguiente escala, indique cuál es el nivel de digitalización de los siguientes procesos:
c. Logísticos (recepción, almacenamiento, seguimiento de pedidos, transporte, manejo de inventarios, control de calidad)
19. De acuerdo a la siguiente escala, indique cuál es el nivel de digitalización de los siguientes procesos:
d. Contables y administrativos (registros y manejo de información, reportes, estados financieros, cobranzas etc.)
19. De acuerdo a la siguiente escala, indique cuál es el nivel de digitalización de los siguientes procesos:
e. Gestión de personas (ejemplo: Remuneraciones, evaluación de desempeño, capacitación, etc.)
20. Cuál de las siguientes opciones refleja mejor la realidad de su empresa en cuanto a las competencias digitales de las personas que trabajan en ella:
Progreso

Tradicional
Has completado la primera fase del Termómetro de Evolución Digital, y los resultados sitúan a tu empresa en el nivel Tradicional. Esto indica que actualmente tu empresa se está manejando de una manera más bien tradicional, sin aprovechar al máximo las tecnologías disponibles que podrían ayudarte a mejorar la gestión del negocio, aumentar la eficiencia y potenciar las ventas.
Este análisis inicial es solo el comienzo. Próximamente, recibirás un correo con un detallado análisis del nivel de Adopción Digital de tu empresa y un Plan de Recomendaciones personalizado. Este plan marcará el inicio de la segunda fase de nuestro proceso: la asesoría individualizada, donde te guiaremos paso a paso para transformar tu empresa hacia un modelo más digitalizado y eficiente.
Principante
Has completado la primera fase del Termómetro de Evolución Digital, y los resultados sitúan a tu empresa en el nivel de Principiante. Esto indica que, aunque ya has implementado algunas tecnologías y contemplado iniciativas relacionadas, todavía puedes avanzar mucho más y explotar al máximo las herramientas digitales disponibles para optimizar la gestión de tu negocio, incrementar la eficiencia y potenciar tus ventas.
Este análisis inicial es solo el comienzo. Próximamente, te enviaremos un correo con un detallado nivel de Adopción Digital y un Plan de Recomendaciones personalizado. Este plan marcará el inicio de la segunda fase de nuestro proceso: la asesoría personalizada, donde te guiaremos paso a paso para potenciar tu empresa en el mundo digital.
Intermedio
¡Has completado con éxito la primera fase del Termómetro de Evolución Digital! Los resultados revelan que tu empresa se encuentra actualmente en el nivel Intermedio. Esto significa que ya has dado pasos importantes en tu proceso de digitalización, pero aún hay margen para seguir mejorando y aprovechar al máximo las tecnologías disponibles para optimizar la gestión de tu negocio, aumentar la eficiencia y potenciar tus ventas.
Ahora, es momento de avanzar hacia la siguiente etapa. Próximamente, recibirás un correo con un detallado análisis del nivel de Adopción Digital de tu empresa y un Plan de Recomendaciones personalizado. Este plan marca el inicio de la segunda fase de nuestro proceso: la asesoría individualizada, donde te guiaremos en el siguiente paso hacia el crecimiento y la excelencia digital de tu PyME.
Avanzado
¡Excelente trabajo en completar la primera fase del Termómetro de Evolución Digital! Los resultados indican que tu empresa se encuentra actualmente en el nivel Avanzado. Esto significa que has implementado tecnologías que han mejorado significativamente la gestión del negocio, aumentando la eficiencia y mejorando la experiencia de los clientes. Además, la transformación digital se ha convertido en un proceso continuo en tu empresa. ¡Felicidades por este logro!
Ahora, es momento de avanzar hacia la siguiente etapa. Próximamente, recibirás un correo con un detallado análisis del nivel de Adopción Digital de tu empresa y un Plan de Recomendaciones personalizado. Este plan marca el inicio de la segunda fase de nuestro proceso: la asesoría individualizada, donde te guiaremos en el siguiente paso hacia el crecimiento y la excelencia digital de tu PyME.
Mi Resultado
Dimensiones Evaluadas
Visión Estratégica de la Transformación Digital
Marketing, ventas y experiencia de cliente
Personas
Procesos
Uso de tecnologías, equipamiento y herramientas
¿Estás seguro de querer comenzar de nuevo?
Perderás todo el progreso realizado hasta el momento