Control financiero en tiempos desafiantes: Estrategias para PYMEs
Lectura: 4min
La incertidumbre económica y la presión por mantener la rentabilidad hacen que el control financiero sea más importante que nunca para las PYMEs. Tener claridad sobre cómo, cuándo y en qué se está gastando permite tomar decisiones informadas, evitar sorpresas y anticipar escenarios críticos.
Estrategias clave para mejorar el control financiero:
1. Monitorea tus gastos en tiempo real: Usar herramientas como Rindegastos permite visualizar los egresos al momento, identificar desviaciones y actuar a tiempo. Por ejemplo, una PYME comercializadora de insumos médicos descubrió que el 15% de sus gastos mensuales correspondían a viáticos duplicados al implementar un sistema de rendición automatizado.
2. Define políticas claras de gastos corporativos: Establecer reglas simples sobre lo que se puede o no rendir ayuda a ordenar y optimizar los recursos. Una PYME que definió un máximo de gasto por área y estableció categorías específicas logró reducir en un 20% sus gastos operativos en tres meses.
3. Automatiza procesos financieros repetitivos: La automatización reduce errores y libera tiempo del equipo contable. Por ejemplo, las aprobaciones de gastos recurrentes pueden programarse según reglas previamente definidas.
4. Crea reportes financieros simples y frecuentes: Revisar semanal o quincenalmente la información financiera evita acumulación de problemas. Con Rindegastos, los reportes se generan automáticamente y se pueden filtrar por fecha, tipo de gasto o colaborador.
Tabla: Impacto del control financiero activo en PYMEs
Indicador |
Sin control riguroso |
Con control activo |
Flujo de caja |
Irregular |
Estable |
Decisiones financieras |
Reactivas |
Proactivas |
Gasto mensual promedio |
100% del presupuesto |
85-90% del presupuesto |
Tiempo de análisis de gastos |
3-4 horas semanales |
30 minutos con Rindegastos |
¿Cómo ayuda Rindegastos en este proceso?
- Centraliza toda la información de rendiciones.
- Permite establecer flujos de aprobación personalizados.
- Genera reportes automáticos para análisis de gasto.
- Se adapta a las necesidades de PYMEs de distintos tamaños y rubros.
Consejo práctico
Invita a todos los colaboradores a ser parte del proceso. Capacítales en el uso de la herramienta y promueve una cultura de transparencia financiera. Muchas veces, el desorden financiero se genera por desconocimiento o falta de herramientas accesibles.
Caso real breve
Una PYME del sector turístico implementó Rindegastos en plena temporada alta. Gracias a la centralización de rendiciones, lograron evitar sobrecostos asociados a viajes repetidos y viáticos fuera de política. En dos meses, reportaron un ahorro del 18% en sus gastos variables.
Conclusión
El control financiero no debe ser una carga, sino una ventaja competitiva. Implementando estrategias simples y apoyándose en tecnología como Rindegastos, las PYMEs pueden navegar con mayor seguridad en tiempos complejos y preparar el camino para crecer de manera sostenible. Tener las herramientas adecuadas hace la diferencia entre una gestión reactiva y una administración financiera saludable y proactiva.
Si quieres seguir recibiendo consejos prácticos, recursos y herramientas para potenciar tu negocio, te invitamos a suscribirte a Valor Pyme. Únete a nuestra comunidad y accede a contenido exclusivo que te ayudará a fortalecer y hacer crecer tu empresa.