¿Está muerto el email marketing?

La importancia de la segunda compra

Muchos emprendedores piensan que el email está muerto. Pero la realidad es todo lo contrario: es uno de los canales más rentables y directos para vender. ¿Por qué? Porque llegas a tu cliente sin intermediarios, sin depender de algoritmos y por un costo bajísimo. De hecho, el retorno por cada dólar invertido en email marketing puede superar los 30 dólares. Las tasas de apertura suelen estar entre un 25% y 40%, y bien utilizado, el email es una herramienta poderosa para fidelizar clientes, repetir ventas y recuperar carritos abandonados.


Más importante aún: el email es clave para lograr la segunda compra. Y esa segunda compra suele ser el verdadero inicio de una relación comercial duradera. Si alguien te compró una vez, no hay mejor canal que el correo electrónico para traerlo de vuelta.

Captura de pantalla 2025-07-03 170955

Cómo empezar a disparar correos

Empezar no es tan complejo como parece. Basta con elegir una herramienta sencilla como Mailchimp, Brevo o Klaviyo — o usar una solución como apanio que ya incluye email marketing gratuito integrado — y comenzar a construir tu base de datos con correos reales de tus clientes o prospectos. No se trata de comprar listas, sino de generar confianza con quienes ya conocen tu marca. Luego puedes crear campañas simples, con buenos títulos y llamados a la acción claros, como “Compra ahora” o “Descubre este nuevo producto”. Y lo más importante: mide. Si tus correos no se abren o nadie hace clic, prueba con otro asunto, cambia el diseño, ajusta el tono.

¿Es realmente más barato?

En todos los grupos de WhatsApp en los que participo, me toca ver cómo emprendedores y emprendedoras se vuelven locos intentando correr campañas en Meta. No es fácil: entre la segmentación, el píxel y los anuncios, puede volverse frustrante. Además, no es barato. Un click en una campaña de tráfico puede costarte $100 pesos. En una campaña de conversión, $300 o más. ¿Y en una campaña de email? Si usas una plataforma como apanio, el costo por click es prácticamente cero. El email marketing no solo no está muerto: es probablemente el canal más rentable que tienes a mano.

Consejos clave para no caer en la carpeta de “eliminar”

No vendas en todos los correos. La clave está en aportar valor. Puedes contar la historia de uno de tus productos, enseñar algo útil, o simplemente mostrar el lado humano de tu negocio. Una buena regla: por cada correo de venta directa, manda uno con contenido que eduque, entretenga o conecte con tu comunidad. Y un tip práctico: usa siempre botones visibles, revisa cómo se ve tu correo desde el celular, y no olvides agregar tu logo y datos de contacto.

¿La conclusión?

El email no ha muerto. Solo está esperando que lo uses bien. Si quieres aprender en la práctica cómo hacer email marketing usando apanio, sigue atento a las cápsulas que compartiremos en los próximos días junto a Valor Pyme. Y si todavía no tienes tu tienda lista, en apanio estamos para ayudarte en todo el proceso. Puedes probar gratis y registrarte con uno de los planes especiales con 80% de descuento que preparamos junto a Valor Pyme.

 

Nueva llamada a la acción

 

Si estás listo para aprender más sobre cómo invertir y mejorar la gestión de tu negocio, te invitamos a suscribirte a Valor Pyme. Únete a nuestra comunidad y accede a recursos y herramientas que te ayudarán a tomar decisiones informadas y hacer crecer tu empresa.

 



Deja tu comentario