Sistema de control de inventarios: ¿Cuál es el mejor para tu negocio?
Lectura: 6min
Llevar el control de lo que entra y sale en tu negocio puede considerarse una tarea sencilla pero, si no cuentas con un sistema de inventario puedes enfrentarte a retos como que un día notas que te falta un producto que pensabas tener o que se vence mercadería que no alcanzaste a vender. Estos detalles, que parecen pequeños, afectan las ganancias y el orden del día a día.
Aquí es donde un sistema de control de inventarios (este puede ser desde el más básico como una libreta hasta un software de inventario para pequeños negocios) marca la diferencia. No se trata solo de “saber cuántas cajas quedan en la bodega”, sino de tener claridad para tomar mejores decisiones: desde qué reponer primero hasta evitar pérdidas por productos olvidados en el estante.
La buena noticia es que no necesitas de grandes inversiones o cambios radicales para llevar una mejor organización de tu stock. Hoy en día, los pequeños negocios implementan herramientas que no necesariamente son los software más sofisticados y llevan un excelente control de su inventario. Lo importante es elegir la opción que se adapte a tu realidad y puedas dar el seguimiento cada día.
Si buscas un sistema que se adapte a tu negocio para llevar un mejor control de stock, continua leyendo ya que te mencionaremos cuales existen y las razones por las que puedes implementarlo en tu pequeña empresa.
¿Por qué utilizar un sistema (aunque sea básico) para controlar tu stock?
Controlar tu inventario no es solo llevar el registro de tus artículos. Un buen sistema, por sencillo que sea, ayuda a que tu negocio esté más ordenado y que tomes decisiones más informadas.
Imagina la diferencia entre revisar tu bodega “de memoria” y contar con una herramienta que te muestre qué productos faltan, cuáles tienen mayor demanda y cuales tienen una difícil rotación. Ese pequeño cambio de hábito puede significar más ventas y menos dolores de cabeza.
A continuación, algunos de los beneficios claros de contar con un sistema de control:
Beneficio |
¿Cómo ayuda a tu negocio a crecer? |
Evitar quiebres de stock |
No pierdes ventas por quedarse sin productos clave. |
Detectas lo que no rota |
Identificas productos que ocupan espacio y puedes planear promociones. |
Mejoras tus compras |
Compras lo justo y necesario para optimizar tu inversión. |
Ahorras tiempo |
Reduces el caos de buscar productos o revisar estantes a última hora. |
Tomas decisiones informadas |
Sabes que se vende más y enfocas esfuerzos en lo que genera ganancias. |
Sin importar el sistema que utilices, es necesario tener una disciplina para implementarlo.
Tipos de sistemas de control de inventario
No todos los negocios tienen las mismas necesidades ni tampoco el presupuesto aunque sean negocios pequeños, por esto te ofrecemos diversos tipos de sistemas que se adapten a tus necesidades y tu presupuesto. Estas alternativas son importantes para tener el control de tu negocio.
Cuaderno o plantilla física: lo mínimo, pero útil si se hace bien
La forma más sencilla: anotar a mano en un cuaderno o libreta lo que entra y sale.
-Ventajas: económico, accesible, no requiere internet ni dispositivos.
-Desventajas: fácil de perder u olvidar, depende mucho de la disciplina.
Excel o Google Sheets: opción simple y fácil de compartir
Esta es una opción sencilla para digitalizar tus registros en una plantilla.
-Ventajas: Opción gratuita, permite hacer cálculos automáticos y compartir con otros.
-Desventajas: requiere de disciplina para actualizar y si hay muchos productos puede volverse complejo.
Aplicaciones móviles y software básico para negocios pequeños
Hoy en día, existen apps fáciles de usar desde el celular o computadora, diseñadas para pequeños comercios.
-Ventajas: más ágiles que plantillas, con la opción de recordatorios y reportes básicos.
-Desventajas: Algunas son de pago o sus versiones gratuitas tienen limitantes.
Sistemas más complejos (ERP) para quienes quieren más control
Programas integrales que no solo llevan inventario, sino también compras, ventas y finanzas.
-Ventajas: mayor control y automatización, ideal para negocios en crecimiento.
-Desventajas: Suele tener un costo mayor y requieren capacitación.
Ahora que conoces algunos tipos de sistemas que puedes implementar, llegó el momento de elegir el mejor que se adapte a tu negocio.
¿Cómo elegir el sistema que mejor se adapta a tu negocio?
Para que puedas tomar una decisión informada, te compartimos algunas técnicas para que puedas elegir el sistema que mejor se adapte a ti.
Evalúa el tamaño de tu stock y la rotación
No es lo mismo manejar 50 productos que 500. Si tu inventario es pequeño y se mueve de manera lenta un cuaderno o planilla puede bastar, pero si tu stock crece y hay alta rotación, necesitas una herramienta digital que te ayude a no perder el control.
Considera tu tiempo disponible y nivel de digitalización
Si no te sientes cómodo con la tecnología o no tienes mucho tiempo, elige una opción simple que no complique tu rutina. En cambio, si tu negocio ya usa herramientas digitales (como sistemas de ventas o pagos electrónicos), puede ser más fácil dar el paso a un software de inventario.
Compara costos, facilidad de uso y soporte
Un sistema solo es útil si realmente lo usas. Evalúa cuánto estás dispuesto a invertir, qué tan sencillo es aprenderlo y si tendrás soporte en caso de dudas. Recuerda que lo “gratis” no siempre es lo más barato si terminas por perder tiempo o información.
Recomendaciones para implementar tu sistema de control de stock
Elegir un sistema es el primer paso, pero la clave está en usarlo de manera constante. Aquí tienes algunas recomendaciones sencillas para empezar sin complicarte:
Haz un conteo inicial completo: define cuántas unidades tienes de cada producto antes de comenzar.
Crea categorías claras: agrupa por tipo de artículos en tu (bebidas, abarrotes, ferretería, etc.) para que sea más fácil registrar y buscar.
Define rutinas de actualización: por ejemplo, anota movimientos cada fin de día o haz un conteo general una vez a la semana.
Capacita a quien se encargue: si no eres tú, asegúrate de que la persona responsable sepa cómo registrar todo de manera ordenada.
Ajusta sobre la marcha: si ves que el método elegido no se adapta bien, cambialo por uno más práctico antes de que se convierta en un problema.
Recuerda: no existe un sistema perfecto, existe el sistema que se ajusta a tu negocio y que usas todos los días.
En Valor Pyme entendemos que dar este paso puede generar dudas, por eso ponemos a tu disposición herramientas y aliados como Defontana, que facilitan la digitalización del control de inventario en pymes de distintos tamaños.
Suscríbete a Valor Pyme y descubre más recursos, acompañamiento y soluciones diseñadas para fortalecer la gestión de tu negocio.