Guía práctica para mantener el control financiero de mi empresa
Lectura: 5min
Gestionar el control financiero de una empresa es uno de los aspectos más cruciales para asegurar su crecimiento y éxito. Si eres emprendedor, es posible que te enfrentes a varios retos relacionados con las finanzas, desde la confusión entre ingresos y ganancias hasta no saber cómo organizar las finanzas de tu negocio de manera efectiva.
En este artículo, te proporcionamos consejos prácticos y herramientas para mantener tus finanzas bajo control y evitando los errores financieros más comunes.
¿Trabajas sin parar y no ves los frutos? Este podría ser el motivo
Es un sentimiento común entre muchos emprendedores: la sensación de trabajar incansablemente sin lograr ver resultados concretos. Te esfuerzas, inviertes horas y recursos, pero los resultados financieros no reflejan ese esfuerzo. Esto suele ocurrir cuando no se comprenden adecuadamente las métricas clave que permiten medir el éxito de tu negocio. A menudo, existe confusión entre conceptos como ingresos y ganancias, lo que puede llevarte a tomar decisiones erróneas o mal informadas.
El desconocimiento de estas métricas impide que los emprendedores vean el panorama completo y, por lo tanto, no logran optimizar sus estrategias. Para cambiar esto, es vital entender cómo las métricas impactan directamente en tus finanzas y cómo tomar decisiones basadas en datos puede transformar tus resultados.
Confundir ventas con ganancias es un error común
Un error frecuente en las pymes es creer que las ventas y las ganancias son lo mismo. Si bien aumentar las ventas es importante, no necesariamente se traduce en mayores ganancias si los gastos operativos, impuestos, y otros costos no son gestionados correctamente. Es fundamental que entiendas cómo llevar la contabilidad de tu empresa para poder distinguir entre estos dos conceptos.
5 señales de que no estás controlando bien tus finanzas
La falta de control financiero puede tener consecuencias graves para tu negocio. Aquí te presentamos cinco señales que indican que tal vez no estés manejando adecuadamente las finanzas de tu empresa:
-
No sabes con claridad cuánto ganas al mes:
Si no llevas un registro claro de tus ingresos, es difícil saber cuánto realmente estás ganando. Esto puede llevarte a tomar decisiones financieras erróneas que afecten la estabilidad de tu empresa.
-
Tus gastos fijos aumentan, pero no los revisas:
Los gastos fijos, como alquiler, sueldos, y servicios, deben ser revisados regularmente para evitar sorpresas. Si no los controlas, podrías estar perdiendo dinero innecesariamente. Establecer un presupuesto y seguirlo de cerca te permitirá identificar gastos que podrían reducirse o eliminarse.
-
Vendes más, pero te alcanza menos:
Vender más no siempre significa ganar más. Si tus márgenes de ganancia son bajos o no estás gestionando eficientemente tus costos, puedes estar en una situación donde, a pesar de aumentar las ventas, tus ganancias no crecen o incluso disminuyen. Un flujo de caja para emprendedores es esencial para monitorear el dinero que realmente está quedando en el negocio.
-
Usas tu dinero personal para tapar huecos del negocio:
Cuando los emprendedores recurren a su propio dinero para solventar las necesidades del negocio, esto es una señal clara de que algo no está funcionando bien en el control financiero. No debes mezclar las finanzas personales con las empresariales. Organizar tus finanzas correctamente es crucial para evitar que tu vida personal se vea afectada por las necesidades del negocio.
-
No llevar registro de tus ingresos y egresos:
El control financiero requiere un registro detallado de todos los ingresos y egresos de la empresa.
Acciones simples para ordenar tus finanzas (sin ser experto)
No es necesario ser un experto en finanzas para tomar el control de las finanzas de tu negocio. Aquí te dejamos algunas acciones simples pero efectivas:
- Establece un presupuesto mensual: Define un límite para tus gastos fijos y variables, y asegúrate de no excederlo. Esto te permitirá ver rápidamente si tu negocio está en una situación financiera saludable.
- Separa tus finanzas personales de las de tu empresa: Mantén cuentas separadas para tu negocio y tus finanzas personales. Esto no solo te ayudará a mantener el control, sino que también evitará que mezcles gastos que no son propios del negocio.
- Lleva un registro de todos los ingresos y egresos: Utiliza herramientas sencillas, como hojas de cálculo o aplicaciones de contabilidad, para registrar cada transacción. Esto te ayudará a tener siempre una visión clara de tu situación financiera.
- Revisa tus gastos regularmente: Haz un análisis mensual o trimestral de los gastos para asegurarte de que no hay dinero malgastado. Esta revisión te permitirá identificar áreas donde puedes ahorrar.
- Establece un flujo de caja adecuado: El flujo de caja es vital para cualquier emprendedor. Asegúrate de tener suficiente dinero disponible para cubrir tus gastos mensuales y evita depender de fuentes externas de financiamiento a largo plazo.
Herramientas que te ayudan a no perder el control
Existen diversas herramientas que pueden facilitarte el proceso de mantener el control financiero de tu empresa:
- Software de contabilidad: Herramientas como Defontana, es una opción accesible para llevar la contabilidad de tu empresa, sin necesidad de ser un experto en el tema.
- Aplicaciones de flujo de caja: Aplicaciones como Organizame pueden ayudarte a organizar tu flujo de caja, mantener un registro de tus ingresos y egresos.
- Hojas de cálculo personalizadas: Si prefieres un enfoque más manual, puedes crear hojas de cálculo en Excel o Google Sheets para llevar el control de tus finanzas.
Con las herramientas y el enfoque adecuado, puedes organizar las finanzas de tu negocio de manera eficiente y lograr un control financiero que te permita crecer sin riesgos innecesarios.