Empresas en un día ¿Qué es y cómo se realiza?

Programa "Tu empresa en un día" 

El programa "Tu empresa en un día" es una iniciativa de la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor Tamaño que permite a los emprendedores chilenos crear su empresa de manera rápida y fácil, ¡en menos de 24 horas!

 

Desde su lanzamiento en 2013 hasta agosto de 2022, se han registrado más de 764,671 empresas, con un promedio de 447 nuevas inscripciones al día, según el Ministerio de Economía de Chile.

¿Qué necesito saber antes de inscribir mi empresa?

Para registrarte en el programa, necesitas:

  1. Llenar un formulario en línea.

  2. Tener tu firma electrónica avanzada.

  3. Definir el régimen tributario que tendrá tu empresa. Algunas de las opciones disponibles en línea son:

  • EIRL: Empresa Individual de Responsabilidad Limitada
  • SRL: Sociedad de Responsabilidad Limitada
  • SPA: Sociedad por Acciones
  • SA: Sociedad Anónima Cerrada
  • SAGR: Sociedad Anónima de Garantía Recíproca
  • SCC: Sociedad Colectiva Comercial
  • SCS: Sociedad en Comandita Simple
  • SCA: Sociedad en Comandita por Acciones

El-Estado-como-cliente

Puedes consultar con tu contador o abogado para elegir el tipo de empresa adecuado para ti. Si necesitas más información sobre los trámites y obligaciones fiscales, haz clic aquí para conocer las diferencias entre las distintas sociedades disponibles online.

 

Si tu tipo de empresa no está en la lista, tendrás que acudir personalmente a las oficinas para registrar tu negocio de manera tradicional.

 

En Chile, puedes crear una empresa como persona natural o persona jurídica, lo que también afectará el tipo de empresa que puedes constituir.

 

Estructuras legales en Chile:

 

EIRL: Ideal para emprendedores individuales.
SRL: Para negocios con varios socios.
SpA: Flexible y adaptable para proyectos grandes. Todas las estructuras requieren cumplir con los requisitos del Servicio de Impuestos Internos (SII).

Pasos para crear tu empresa en un día:

Aunque el proceso es simple, puedes acceder al Curso de Formalización disponible en la página para resolver todas tus dudas. Los pasos básicos son los siguientes:

  1. Construcción: Elige el tipo de sociedad o empresa.

  2. Acceso: Ingresa con tu RUT de usuario o Clave Única.

  3. Ingreso de datos: Completa la información requerida sobre ti y tus socios (si tienes).

  4. Firma electrónica: Con tu Firma Electrónica Avanzada (FEA), valida la información y firma el documento de creación de la empresa. Si tienes socios, ellos también deben firmar con su FEA.

Aunque el trámite es gratuito, deberás cubrir los gastos notariales y el costo de la firma electrónica avanzada, que no es gratuita.

Contrato-Honorarios

¡Únete a la comunidad de Valor Pyme!

¡Sé parte de la comunidad de Valor Pyme! Suscríbete y obtén toda la información necesaria para que tu emprendimiento crezca y llegue a nuevos mercados. Entérate además de todos los trámites que los emprendedores pueden realizar online. 

 

CTA_Soluciones_Financieras



Deja tu comentario