6 cursos para pymes gratuitos

Vivimos en la era de la información en donde casi todo está a un clic de distancia, desde registrar tu empresa por internet ante el Ministerio de Economía de Chile hasta obtener cursos para emprendedores de forma gratuita y en línea.

 

shutterstock_1039600561-compressed-1

Si estás buscando tener toda la información necesaria para que tu negocio funcione y cuentas con algunas horas disponibles a la semana para aprender, no te pierdas los siguientes 6 cursos gratuitos que hemos recopilado para tí:

 

  1. Gestión empresarial exitosa para Pymes, Pontificia Universidad Católica de Chile.

    Tiene por misión, enriquecer los conocimientos de gestión de negocios en el ámbito directivo, de mercadotecnia, finanzas y recursos humanos. 


    Consta de 16 horas de duración, está estructurado en cuatro módulos, con una evaluación de aprendizaje cada uno y deberá ser aprobado al 60% para obtener una certificación, además de pagar una cuota mínima, en caso de querer la acreditación.

  2. Costos para los negocios, Universidad de Chile

    Se enfoca en que los participantes dominen las áreas de métodos de costeo y su aplicación a los sistemas de costos como una herramienta de apoyo a la dirección de empresas. 


    Aunque el curso es gratuito, de solicitar una certificación digital que avale tu participación y aprobación, se paga una cuota de recuperación en Coursera. 

  3. Administración Financiera y su función en la empresa, UNA

    A través de Coursera, la Universidad Autónoma de México (UNAM), ofrece este curso gratis. Promete brindar las herramientas que permitan planear, monitorear y controlar las finanzas de una organización. 

  4. Finanzas personales, UNAM.

    Se basa en la correcta planeación de todos los recursos personales, con el fin de salvaguardar el patrimonio y tomar buenas decisiones financieras. Para poder triunfar en los negocios, primero hay que crear buenos hábitos personales.

     

    Relacionado: ¿Cómo hacer una evaluación de desempeño?


    CTA_Alianzas_Estrategicas
  5. Introducción al mundo de las negociaciones, UNAM.

    Incluye herramientas básicas para crear un plan financiero con objetivos y metas claras, y aplicación de los recursos de forma eficiente. Brinda a los participantes la capacidad de identificar las afectaciones que podrían existir ante determinadas decisiones en su empresa


    Pymes en línea, proyecto impulsado por CORFO

    La Corporación de Fomento de la Producción es la agencia del Gobierno de Chile (CORFO), a través de su plataforma Pymes en línea, pone a disposición de los chilenos una red de información enfocada en apoyar el emprendimiento. Para acceder, solo tendrás que acceder a la plataforma ¡Aquí te explicamos cómo hacerlo! 


    Aprenderás mediante cuatro lecciones que comprenden: estudios de viabilidad, aptitudes y estrategias y cómo poner en marcha un negocio.



  6.  Liderazgo y comportamiento organizacional, Tecnológico de Monterrey.

    Está enfocado a desarrollar los líderes que el mercado actual necesita al frente de las pymes, por medio del desarrollo de habilidades de liderazgo, motivación y negociación. 


    Tiene una duración de cuatro semanas, de cinco a ocho horas por semana, en la plataforma, edx.org, donde también podrás encontrar algunos otros títulos enfocados con el emprendedurismo y los negocios por las mejores universidades del mundo como Stanford, Harvard, Berkeley, etc.


    ¡Ahora ya sabes dónde buscar! No te quedes con ninguna duda acerca de los temas que pueden hacer crecer tu negocio y convertirte en un gran emprendedor. 


    Proponte cursar al menos dos o tres cursos por año, al ver el gran impacto que tienen sobre tu desenvolvimiento en los negocios, querrás aprender mucho más. La información es poder, no dejes pasar estas oportunidades.



Deja tu comentario